
Consejo Consultivo Interno
Ecuador - Unión Europea
El CCI Ecuatoriano conjuga los esfuerzos de una amplia y representativa participación de organizaciones de trabajadores, empresariales y diversos sectores de la sociedad civil.
¿Qué es el Consejo Consultivo Interno?
En el marco de la implementación y aprovechamiento del Acuerdo Comercial Multipartes suscrito entre la Unión Europea y Ecuador a través del título IX, Comercio y Desarrollo Sostenible se establece un mecanismo denominado Consejo Consultivo Interno (CCI), que tiene como objetivo emitir opiniones, formular recomendaciones y asesorar sobre los resultados y el impacto de la aplicación de este Acuerdo Comercial en materia laboral, ambiental y de desarrollo sostenible a las autoridades de la Unión Europea encargadas del Subcomité de Comercio y Desarrollo Sostenible.
Mensaje del presidente del CCI
Xavier Rosero
.jpeg)
“La visión de la presidencia a cargo es fortalecer la institucionalidad de este Consejo Consultivo Interno, para lo cual, junto con representantes de la sociedad civil y de los trabajadores en octubre pasado, el Ecuador participó en la cumbre de los Consejos Consultivos en el marco del Subcomité de Comercio y Desarrollo Sostenible llevado a cabo en Bogotá, en donde fueron reconocidos los avances que particularmente el Ecuador ha tenido en la conformación del CCI y el nivel de coordinación que existe entre las diferentes organizaciones.”
Representantes que conforman parte del CCI por organización
-
Representantes del subgrupo de organizaciones laborales:
Representante del Gremio de Maquilladoras de la provincia del Guayas.
Confederación Nacional de Trabajadores Públicos y Privados del Ecuador
Federación Nacional Única de trabajadores y trabajadoras bananeros del Ecuador
Federación de Choferes Profesionales del Ecuador
-
Representantes del subgrupo de organizaciones empresariales:
Federación Ecuatoriana de Exportadores
Asociacíon de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE)
Asociación de Atuneros del Ecuador (ATUNEC)
-
Representantes del subgrupo de organizaciones diversas de la sociedad civil:
Fundación PAKARINA YUYAYLLAPAK
y Universidad Central
Sociedad Ecuatoriana de Derecho Forestal y Ambiental (SEDEFA)
Fundación Pacto Divino
El comercio justo y equitativo es la base para un mundo más justo y sostenible.
Consejo Consultivo Interno